¡Sus noticias en ¡DISFRUTA! La Palma!

¿Quieres contar algo interesante, como información o novedades, del mundo de la gastronomía, ocio, shopping, cultura o alojamiento de La Palma?

Escríbenos un E-Mail, estamos interesados:

info@disfrutaLaPalma.com

Publicado en cat_general @es | Comentarios desactivados en ¡Sus noticias en ¡DISFRUTA! La Palma!

¿Sabías que…?

El nombre Islas Canarias proviene probablemente de los romanos, que llegaron a Fuerteventura en la edad antigua, donde encontraron una gran manada de perros sanguinarios, por lo que le pusieron el nombre de ”isla de los perros“, en latín “insula canaria”. ¡Bueno, estemos contentos de haber llegado un poco más tarde…! ?
(Uwe S. Meschede)

[five-star-rating]

Publicado en cat_archiv @es | Comentarios desactivados en ¿Sabías que…?

Recién abierto en diciembre: El mercadillo de El Paso/La Palma

Desde diciembre, El Paso se ha puesto a la altura en oferta de los demás municipios y ofrece ahora, todos los viernes y sábados, un mercado propio con productos de la región (alimentos & artesanía), en el mercado municipal de El Paso. Horario: los viernes de 15:00 h a 19:00 h y los sábados de 10:00 h a 15:00 h. ?
(Uwe S. Meschede)

[five-star-rating]

Publicado en cat_archiv @es | Comentarios desactivados en Recién abierto en diciembre: El mercadillo de El Paso/La Palma

Deliciosos montaditos en EL MONTAÍTO en Los Llanos

Montaditos, esos famosos canapés españoles, surtidos de no cualquier cosa, sino de toda clase de manjares: jamón ibérico con aceite de oliva, queso palmero con confitura de pimentón, crema de aguacates picante, huevo frito con chorizo, salmón y remoulade, boquerones fritos y mucho más…
Desde diciembre, se pueden saborear alrededor de treinta de estas destacadas obras culinarias en el Montaíto, en el casco antiguo de Los llanos (para la ubicación exacta consulte la guía gastronómica). Acompañados de un vino palmero o una buena cervecita son un verdadero deleite, y (aún) una poco conocida sugerencia gastronomica. ?
(Uwe S. Meschede)

[five-star-rating]

Publicado en cat_archiv @es | Comentarios desactivados en Deliciosos montaditos en EL MONTAÍTO en Los Llanos

Noticias breves – Marzo 2012

El Carpe Diem descansa en verano

El Carpe Diem estará cerrado por vacaciones desde el 1 de mayo al 31 de julio.

Las Norias: nuevo horario

El restaurante Las Norias, situado en la carretera general Puerto Naos, tiene nuevo horario: a diario a partir de las 16h, los domingos a partir de la 13h. Miércoles cerrado. Los jueves son días de barbacoa.

Bar Central: nuevo horario

El Bar Central en El Paso tiene un nuevo horario: De miércoles a sábado a partir de las 17:00 h. Los domingos (brunch) de 10:00 h a 16:00 h. Lunes y martes cerrado. Los cursos y talleres se celebran como de costumbre, también los días de descanso.

Publicado en cat_archiv @es | Comentarios desactivados en Noticias breves – Marzo 2012

Sushi en La Palma

Quien tenga ganas de comer Sushi (en idioma japonés: ??), esos rollitos de arroz esponjosos, ligeros y sabrosos, con frescos rellenos, o simplemente busque una alternativa a las papas arrugadas con mojo, podrá hacerlo todos los viernes por la noche en el THE LAB BEACH, en la Avenida Marítima de Santa Cruz. El jefe de cocina hace maravillas preparando el (probablemente) único Sushi de la isla: saludable, bajo en grasas, fácil de digerir e increíblemente delicioso. ? (Uwe S. Meschede)

[five-star-rating]

Publicado en cat_archiv @es | Comentarios desactivados en Sushi en La Palma

Sol, playa, mar y cocina canaria de alta calidad

A los amantes del sol les ha tocado el gordo en el Puerto de Tazacorte. Aunque el pueblo apacible no sólo ofrece el mayor número de horas soleadas en La Palma, sino que también brinda playa, mar y una puesta de sol fantástica. Y para todos aquellos que tengan ganas de comida canaria o simplemente disfrutar de un poco de vino con vistas al mar abierto: directamente en el pequeño paseo se encuentra situada la romántica Taberna del Puerto, que invita con sus platos, bebidas y servicio de alto nivel.
[vslider name=»tabernadelpuerto»]
Parejas enamoradas que pasean de la mano, bañistas que recogen sus pertenencias, malabaristas que demuestran su habilidad – el pequeño paseo del Puerto de Tazacorte ofrece para todos un lugar soleado en el que relajarse, calentarse y divertirse tranquilamente.
Sin poder pasarlo por alto, al lado de la Plaza Castilla y enfrente del antiguo muelle en la playa, desde el que en su día muchos palmeros embarcaron hacia Cuba, brilla en la luz del sol, pintada de un amarillo cálido, la Taberna del Puerto, de la que algunos todavía creen erróneamente que se trata de una iglesia antigua.
El antiguo almacén de los pescadores locales y los emigrantes cubanos fue restaurado cariñosamente en la primera mitad de los años noventa y convertido en un lugar de reunión, que se siente comprometido con la historia del pueblo y reúne tradición palmera, cocina canaria y gastronomía de alto nivel en uno. En el salón de la Taberna podemos encontrar fotos antiguas y restos que reavivan la historia del edificio.
Con tal arraigo no es de sorprender que el equipo de cocina de la Taberna consista exclusivamente de personas del pueblo, que se aseguran de conservar el carácter canario en toda su modernidad. Incluso el pescado fresco procede, entre otros, de pescadores parientes y vecindarios.

La ensalada Taberna

La Taberna abre sus puertas ya desde última hora de la mañana para todos los que llegan de caminata desde El Time o los que quieran disfrutar de un cortado con vistas al mar antes de iniciar su baño de sol.
Cuando abre la cocina, sobre las doce, no tardan mucho en llenarse los mejores sitios y estudiarse las cartas en las mesas (por cierto, tienen una carta realmente buena para niños).
Naturalmente, la carta se centra en pescados y mariscos. La oferta impresiona por su variedad: más de treinta platos diferentes de pescado – desde la sardina, pasando por el dentón y hasta el barracuda – satisfaciendo incluso a los más exigentes. Pero también los amantes de la carne están de enhorabuena: deberán probar necesariamente el estofado canario de cerdo o los filetes fantásticos. Y para matar el gusanillo recomendamos el queso de cabra asado con crema de higos, las tapas variadas o la ensalada Taberna. ¡Son todo un placer!.

La paella de mariscos de la Taberna es una fiesta para los sentidos.

En conclusión, para quien busque la combinación de atmósfera especial con tradición palmera, cocina canaria de alto nivel y un servicio realmente excelente, le recomendamos de todo corazón que pase por la Taberna del Puerto. ¡Pero no se olviden las gafas de sol! ? (Uwe S. Meschede)

[five-star-rating]

Publicado en cat_archiv @es | Comentarios desactivados en Sol, playa, mar y cocina canaria de alta calidad

La Palma y el tabaco

Volvieron siendo ricos. Los que se habían arriesgado y habían logrado algo. Y trajeron con ellos algo que ayudaría a La Palma conseguir una fama especial en el futuro: el tabaco y el arte de la elaboración de puros.
Hablamos de los miles de emigrantes que salieron de La Palma en el siglo XIX para escapar de la pobreza y hacer su fortuna en el nuevo mundo: en Cuba.

[vslider name=»puroherstellung»]

El torcedor Timoteo Rodríguez Álvarez
demuestra el arte de hacer puros en el
Museo del Puro Palmero

Por lo visto, nadie sabe exactamente cuál es el origen del tabaco. Pero parece que procede de Perú y Ecuador, desde donde se extendió por todo el continente americano. Sin embargo, sabemos con seguridad que el cultivo del tabaco se perfeccionó en Cuba.
La historia del tabaco palmero comienza en el siglo XIX, cuando muchos palmeros se fueron a Cuba para trabajar como vegeros, es decir como trabajadores en las plantaciones de tabaco, para poder mantener a sus familias en la cada vez más pobre isla Bonita. Pero lo que se trajeron al volver resultó ser mucho más valioso que el sueldo ganado en el exilio de las plantaciones: las mejores semillas de tabaco del mundo, el método de cultivo de la planta sensible,  el arte de la composición perfecta y mezcla de las hojas; y el manejo virtuoso del cuchillo en forma de media luna, la chaveta, con la que se corta la capa del puro.
Con el retorno de los emigrantes, que se conmemora todos los años en el día de Los Indianos, se fundaron en La Palma más y más manufacturas de tabaco -chinchales- que durante décadas tuvieron mucho éxito hasta que el moho azul lo destruyó todo en el año 1967. Después, el cultivo de tabaco sólo se recuperó lentamente. Hoy sólo existen algunas pequeñas plantaciones, algunos chinchales y una fábrica de puros.
El museo del puro, abierto desde el año pasado y cuidadosamente diseñado, se sitúa en San Pedro / Breña Alta (martes – sábado  10h-13h) y transmite todas las facetas de la historia del tabaco de una forma impresionante mediante objetos expuestos y una presentación multimedia (español, alemán, inglés). Tampoco se queda fuera la producción artesanal de puros: el torcedor Timoteo Rodríguez Álvarez, de 69 años, demuestra su habilidad.

Conclusión: ¡Hay que visitarlo! ? 

El Museo del Puro Palmero en San Pedro/Breña Alta

[five-star-rating]

Publicado en cat_archiv @es | Comentarios desactivados en La Palma y el tabaco

Exposición de India en el Bar Central

Anunciación:

Bar Central y ¡DISFRUTA! La Palma le presentan en exclusiva esta exposición de fotografías del fotoperiodista Uwe S. Meschede
[vslider name=»indienausstellung»]
Inauguración y Brunch: 19 de Febrero 2012, 11:00 horas
Bar Central · C/Manuel Taño no 9 · 38750 El Paso · Tel.: (0034) 922 485 903 · Web: www.bar-central.com
Publicado en cat_archiv @es | Comentarios desactivados en Exposición de India en el Bar Central

Receta del jefe de la cocina del restaurante La Colonial

INGREDIENTES:
· COL BLANCA
· COLIFLOR
· BROCOLI
· ZANAHORIA
· PUERRO
· CEBOLLA TIERNA
· APIO
· RABANOS
· SETAS SHITAKE
· TOFU DE CULTIVO
· ECOLOGICA

PARA EL ALIÑO:
· MIEL
· GENJIBRE
· POMELO
· CAÑA DE LIMON
· SAL

PREPARACION:
CORTAR LAS VERDURAS Y HORTALIZAS EN DIFERENTES TAMAÑOS PARA UNIFICAR LOS TIEMPOS DE COCCION.
COCINAR LAS VERDEURAS CON 1 VASO DE AGUA PARA QUE SE MANTENGAN AL DENTE,
AÑADIR ACEITE DE OLIVA, SAL Y EL ALIÑO.
POR ULTIMO ACOMPAÑAR DE UN BUEN VINO BLANCO O ROSADO Y DEGUSTAR. QUE APROVECHE.
Publicado en cat_archiv @es | Comentarios desactivados en Receta del jefe de la cocina del restaurante La Colonial